Psiquiatria Pirineus
Catala Español English
La psiquiatría on-line es un sistema plenamente eficaz, seguro y cómodo
Carles Berché

  • HOME
  • SERVICIOS
    • Infantil i juvenil
    • Psiquiatría General
    • Drogodependencias
    • Psicogeriatría
  • CONSULTA ON-LINE
    • Test IPDE
    • Test TDAH adult
    • Test SCL-90-R
  • CONSULTORIOS
  • QUIENES SOMOS?
  • BLOG
  • CONTACTO
  • AYUDA

Psiquiatría General

La PSIQUIATRÍA es la rama de la medicina especializada en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales . El PSIQUIATRA es pues un médico especializado en esta rama.

Los psiquiatras utilizamos básicamente 2 tipos de tratamientos:

1- Psicofármacos, que son medicamentos con efectos sobre el sistema nervioso central. Los más utilizados son los ansiolíticos , los antidepresivos, los antipsicóticos y los eutimizantes.

2- Psicoterapias, o terapias psicológicas. Hay dos grandes grupos de técnicas psicológicas para tratar los trastornos mentales: las terapias psicodinámicas y las de tipo cognitivo-conductual.

La psiquiatría, desgraciadamente, todavía sufre de lo que llamamos " estigma ". La enfermedad mental a menudo es considerada como un defecto o una tara, una debilidad, cosa de locos, y que conviene ocultar.

Todavía existe reticencia a ser vistos en la Sala de Espera de una consulta psiquiátrica. Pero así, lo único que conseguiremos es retrasar la posibilidad de mejorar, y alargar innecesariamente el sufrimiento.

Cada día la población reconoce más al psiquiatra como un médico amigo, que puede ayudar a superar un momento difícil, equilibrar un trauma personal, a superar una depresión, aliviar los miedos, eliminar pensamientos disruptivos, etc.

Trastornos de ansiedad

Trastornos de ansiedad

La ansiedad normal es una reacción de emergencia ante situaciones que representan una amenaza o peligro, un instinto NORMAL de autoprotección.

La ansiedad normal nos pone en alerta y nos prepara y activa para defendernos de un peligro o para huir : una respuesta ansiosa adecuada a la causa, es necesaria para sobrevivir.

¿Y qué es la ansiedad patológica? Es una preocupación excesiva, a veces como respuesta exagerada a circunstancias reales, o bien como respuesta a causas imaginarias.

Los trastornos de ansiedad pueden ser tratados cuando son adecuadamente diagnosticados. En los tratamientos actualmente disponibles se combinan los tratamientos farmacológicos (psicofármacos) con terapias psicológicas.

Los trastornos de ansiedad incluyen:

  • Trastorno de angustia o ataques de pánico
  • El trastorno de ansiedad generalizada
  • Fobias: miedo a situaciones y objetos determinados, aunque la más grave y conocida es la agorafobia, una fobia a múltiples situaciones.
  • El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es una enfermedad bastante frecuente caracterizada por OBSESIONES ( ideas, pensamientos o imágenes persistentes y repetidos ), y también COMPULSIONES, que son conductas repetitivas con una necesidad imperiosa ( lavado de manos por miedo absurdo a la suciedad, comprobar puertas y ventanas, tocar y contar objetos, simetría y orden exagerados, etc ).

Trastornos del estado de ánimo

Trastornos del estado de ánimo

Las depresiones son trastornos del estado de ánimo caracterizados por una sintomatología muy diversa que incluye tristeza, pérdida de autoestima, sentimientos de desesperanza y soledad. Las depresiones van desde la distimia, depresión mayor, hasta la tristeza reactiva a problemas externos ( trastornos adaptativos )

Depresión mayor: Depresión caracterizada por la pérdida de interés o placer en la mayoría de actividades, acompañada de otros síntomas como cambios en el apetito, el peso, el sueño y la actividad psicomotora, falta de energía, infravaloración o culpa, dificultad para pensar, concentrarse o tomar decisiones y pensamientos de muerte o ideas suicidas

Distimia: Trastorno depresivo de carácter crónico caracterizado por una baja autoestima, pérdida o aumento del apetito, insomnio o hipersomnia, falta de energía o fatiga y sentimientos de desesperanza. Clásicamente, el trastorno distímico se designaba como depresión neurótica.

El Trastorno Bipolar (TB) es una enfermedad relativamente frecuente, que consiste en cambios del estado de ánimo que alternan entre la euforia y la depresión. En el TB se alternan episodios de exaltación llamados hipomanía o manía, con episodios depresivos, así como periodos de normalidad en que el enfermo se encuentra estable.

Psicosis

psicosis

Trastornos que afectan al pensamiento . La más grave y conocida de las psicosis es la esquizofrenia . Otros trastornos de este grupo son :

  • Paranoias
  • Psicosis reactiva breve

Trastornos de personalidad

Trastornos de personalidad

Son alteraciones de la forma de ser y comportarse. El diagnóstico de los trastornos de la personalidad puede ser muy subjetivo , pero los patrones de comportamiento inflexible a menudo causan graves dificultades personales y sociales , así como un deterioro funcional general.

Se observan a partir de la adolescencia, ya que es en este periodo cuando se define la personalidad, y duran toda la vida.

Uno de los más graves y conocidos es el Trastorno Límite de la Personalidad, definido por la triada de inestabilidad de las emociones, conductas y relaciones personales.

Términos y condiciones
facebook twitter Youtube Blogspot